
Javier Sanz Verdejo 2018
"Tradición en la viticultura, meticuloso trabajo en campo y viñedos familiares propios. La personalidad de un territorio y una bodega."
Javier Sanz Verdejo 2018 (8,75€), elaborado por Bodega Javier Sanz, es un Vino Blanco de la D.O. Rueda elaborado con las mejores uvas de Verdejo, y con 13º de alcohol. Javier Sanz Viticultor cuenta con 104 hectáreas de viñedos en propiedad, lo que permite controlar todo el desarrollo de las plantas.
Variedades: Verdejo (100.000 botellas)
Vendimia: Mecánica
Viñedo: Más de 40 años en espaldera.
Viticultura: Las uvas verdejo con las que se elabora este vino proceden de nuestros viñedos más antiguos de La Seca. Son el resultado de la selección más personal de Javier Sanz. Se trata de 45 hectáreas de más de 40 años de edad. El suelo donde se encuentran estos viñedos está compuesto por una superficie de cantos rodados y subsuelo arcilloso, factores que aportan al vino un toque mineral.
El clima es continental con inviernos muy fríos, lluvias durante la primavera y el otoño y veranos con temperaturas diurnas muy altas y descensos de hasta 20ºC durante la noche. Esta marcada continentalidad hace que las uvas retengan su acidez y los compuestos aromáticos que se desarrollan durante el día .
Elaboración: La vendimia es mecánica nocturna y se lleva a cabo con despalilladora integrada en su momento óptimo de maduración. Durante el proceso de fermentación se sigue un riguroso control de la temperatura con el objetivo de conservar al máximo las características aromáticas de este vino. Criomaceración, mosto clarificado por gravedad durante un día. Fermentación a temperatura menor de 15ºC; en depósito de acero inoxidable. Fermentación lenta para conservar al máximo los aromas a frutas. Criado con sus propias lías durante meses antes del embotellado.
Grado: 13% Vol
Cata
Visual: Brillante en la copa, con ligeros reflejos verdosos
Nariz: Sus frescos aromas recuerdan al pomelo dulce y la piña y muestran ligeras notas de anís e hinojo.
Boca: En el paladar es seco, de cuerpo medio y acidez refrescante. Perfecto para beber a cualquier hora.
Recomendamos servirlo: Frío, temperatura entre 6 y 8ºC. Es excelente para disfrutarlo como aperitivo o acompañando mariscos, pescados a la sal, ceviche, sashimi, etc. Combina con sabores delicados y pescados blancos ligeramente condimentados.
Bodega Javier Sanz
Nuestra filosofía se basa en la conservación de viñedos prefiloxéricos (con más de 150 años) y de variedades autóctonas y en la recuperación de variedades casi extinguidas.
Nuestra cultura del vino. Cuatro generaciones de viticultores que durante más de 150 años han continuado la tradición.
Creemos en nuestra tierra. Practicamos una viticultura sostenible dentro de la Denominación de Origen Rueda.
Las cepas están favorecidas por tres elementos: el suelo, el clima continental y la uva verdejo (con gran personalidad y óptimo potencial para la vinificación).
Lo que nos diferencia
Tradición en la viticultura, meticuloso trabajo en campo y viñedos familiares propios.
La personalidad de un territorio y una bodega.
En nuestra viticultura prima la calidad sobre la cantidad, gracias a un exhaustivo control del vigor y la sanidad de los viñedos.
Los viñedos de Javier Sanz se distribuyen en un mosaico de parcelas, fincas y pagos, todos pertenecientes al municipio vallisoletano de La Seca.
La frescura, complejidad y equilibrio de nuestros vinos es el resultado de la personalidad de un territorio, una bodega y una tradición.