
Javier Sanz Colección V-Dulce de Invierno 2014
"Tradición en la viticultura, meticuloso trabajo en campo y viñedos familiares propios. La personalidad de un territorio y una bodega."
Javier Sanz Colección V-Dulce de Invierno 2014 (18,95€), elaborado por Bodega Javier Sanz, es un Vino Blanco Dulce de la D.O. Rueda elaborado con las mejores uvas de Verdejo y Moscatel, y con 10º de alcohol. Javier Sanz Viticultor cuenta con 104 hectáreas de viñedos en propiedad, lo que permite controlar todo el desarrollo de las plantas.
Variedades:Â Verdejo 80% y Moscatel 20 % (5.000 botellas).
El VDulce de Invierno es un vino cuya elaboración, meticulosa, larga y compleja, aúna tradiciones familiares e innovación.
Tradicionalmente se elaboraba con la verdejo un vino dulce a través de su secado en el desván familiar, un recinto sombrÃo en el que la baya pierde agua y concentra azúcar.
Vendimia: Mecánica y manual. TardÃa
Viñedo: Más de 10 años y en espaldera.
Viticultura:  Para añadir intensidad aromática a ese vino tradicional de la zona, tras años de pruebas y microvinificaciones se incorporó a este vino la uva moscatel, que aporta unos interesantes aromas.
Elaboración: Tres procesos permiten concentrar azúcar e intensidad aromática en este vino.
1. Secado natural de la uva verdejo que se extiende en el sobrao o desván.
2. Uva congelada. La uva verdejo se mantiene a una temperatura siempre inferior a los 4ºC durante diez dÃas. Cuando se prensa, el agua continúa congelada mientras que se exprime el azúcar.
3. Vendimia tardÃa de la uva moscatel, que permanece en el viñedo hasta su vendimia en el mes de diciembre, cuando su contenido de azúcar es mayor.
Con el mosto de esas tres elaboraciones se realiza un coupage que se redondea con un paso por barrica de roble francés de tostado medio.
Grado:Â 10% Vol
Cata
Visual:Â Â Muestra un precioso color oro vivo.
Nariz: En nariz refleja una increÃble variedad de aromas a orejones, higos, piel de naranja.
Boca:Â En boca resulta definitivamente dulce, con un cuerpo amplio y sedoso que recubre el paladar de dulzor y de una acidez elegante y equilibrada, con un recuerdo sutil de madera.
Recomendamos servirlo: Servido a una temperatura de unos 8 grados, es magnÃfico para acompañar a quesos azules, pasta blanda y foie. También es recomendable consumirlo tras las comidas, acompañando a postres con frutos secos o con chocolate.
Bodega Javier Sanz
Nuestra filosofÃa se basa en la conservación de viñedos prefiloxéricos (con más de 150 años) y de variedades autóctonas y en la recuperación de variedades casi extinguidas.
Nuestra cultura del vino. Cuatro generaciones de viticultores que durante más de 150 años han continuado la tradición.
Creemos en nuestra tierra. Practicamos una viticultura sostenible dentro de la Denominación de Origen Rueda.
Las cepas están favorecidas por tres elementos: el suelo, el clima continental y la uva verdejo (con gran personalidad y óptimo potencial para la vinificación).
Lo que nos diferencia
Tradición en la viticultura, meticuloso trabajo en campo y viñedos familiares propios.
La personalidad de un territorio y una bodega.
En nuestra viticultura prima la calidad sobre la cantidad, gracias a un exhaustivo control del vigor y la sanidad de los viñedos.
Los viñedos de Javier Sanz se distribuyen en un mosaico de parcelas, fincas y pagos, todos pertenecientes al municipio vallisoletano de La Seca.
La frescura, complejidad y equilibrio de nuestros vinos es el resultado de la personalidad de un territorio, una bodega y una tradición.