Novedad
Grado: 11.5 % Vol.
Vista: Color ligeramente rosado, por usar la variedad tinta Trepat.
Nariz: Flores blancas entre margaritas y tulipanes y pequeñas frutas del bosque se funden en una nariz sensual, fresca.
Boca: En boca es goloso, cremoso, muy fino, con predominio de frutas rojas y con un final envolvente.
Grado: 11.5 % Vol.
Vista: Color ligeramente rosado, por usar la variedad tinta Trepat.
Nariz: Flores blancas entre margaritas y tulipanes y pequeñas frutas del bosque se funden en una nariz sensual, fresca.
Boca: En boca es goloso, cremoso, muy fino, con predominio de frutas rojas y con un final envolvente.
Este producto ya no está disponible
Disponible el:
Moltó Negre Trepat (13.95 €), elaborado por Casa Rojo, es un Vino Espumoso Blanco de la D.O. Cava elaborado con las mejores uvas Trepat y con 11,5º de alcohol. Elaborar lo mejor de cada tierra con uvas autóctonas. Esa es la meta sobre la que trabajamos el equipo de Casa Rojo. Bajo esta premisa parten los proyectos llevados a cabo en nueve denominaciones de origen de España: Albariño en Rías Baixas, Mencía en el Bierzo, Godello en Valdeorras, Verdejo en Rueda, Tinto Fino en Ribera del Duero, Tempranillo en la Rioja Alta, Garnacha Negra en el Priorato, Trepat en Vilafranca del Penedés y Monastrell en Jumilla. Se trata de una inmersión en los orígenes de la uva seleccionada por nosotros mismos.
D.O. Cava
Tipo de Vino: Espumoso
Varietal: Trepat
Grado Alcohólico: 11,5% vol.
Moltó Negre es el cava más descarado de la escena mundial. Elaborado a partir de la variedad tinta Trepat es único en su color y diferente en su sabor.
En Villafranca del Penedés, entre suelos con texturas francas, en algunos casos algo calizos y con cierto contenido arcilloso se trabajan cuatro parcelas de Trepat que dan como resultado un cava elegante, fino, coqueto.
Tras la recepción de la uva en bodega se baja la temperatura de la misma hasta los 5ºC para posteriormente realizar el prensado. Utilización únicamente del mosto flor de primera prensada. Fermentación a unos 14ºC durante 25 días para preservar al máximo el potencia aromático de la variedad.
Se trata de un cava extra brut, con solo 3,5 gramos por litro de azúcar.
Producción limitada a 19.997 botellas.
De color pálido y ligeramente asalmonado fruto de la variedad tinta Trepat. Una verdadera explosión de flores blancas entre margaritas y tulipanes y pequeñas frutillas del bosque (moras, arándanos) se funden en una nariz sensual, fresca. En boca es goloso, cremoso, muy fino, con predominio de frutas rojas y con un final envolvente que invita a seguir disfrutándolo.
Vendimia en la tercera semana de septiembre, con un muy bajo rendimiento por cepa. Año muy seco con una producción de poca cantidad pero de muy alta concentración.
Viñedos: De 100 años en Villafranca del Penedés.
Vendimia: Tercera semana de septiembre.
Crianza en Botella: La botella reposa durante un mínimo de doce meses en rima. Método tradicional “Champenoise”.
Grado alcohólico: 11,5%
Acidez total: 5,3 g/L
pH: 3,1
Azúcar residual: 3,5 g/L
¿Qué es un vino? ¿Cómo se elabora? ¿De dónde nacen sus aromas? ¿Qué historia hay detrás de cada cepa, de cada terroir?
En Casa Rojo entendemos el vino como la expresión de una familia, de una tierra, de un clima, de un orígen en definitiva. La gran diversidad de terruños y climas del Mediterráneo nos ofrecen toda una gama de uvas locales, fieles a cada tipo de terroir. Ese es el patrimonio vinícola que queremos reflejar en nuestros vinos.
En un sector regido por el poder de los grandes grupos, CASA ROJO plantea una visión innovadora y revolucionaria. Mas allá del lugar del embotellado o de las grandes bodegas está la viticultura, la enología y el diseño de un vino, que al final es el transmisor del placer de tomarlo.
Nuestro equipo de enólogos, sumilleres, diseñadores y profesionales del mundo del vino tienen una única obsesión: elaborar el vino perfecto. Vinos del terroir, auténticos, con personalidad y estructura, vendimiados y elaborados con el máximo respeto a las cualidades naturales del varietal y levaduras autóctonas, reflejando así, el aroma del origen.
El Mediterráneo, su clima, su carácter, su cultura, sus gentes: idílico escenario, asiento perfecto para vivir y disfrutar, para amar y ser amado.
Crear un vino que represente a la perfección el espíritu del terroir de donde proviene no es tarea fácil. Entender el alma de un varietal para así trabajarlo desde su maduración optima hasta sus lías y destacar el sabor del clima que lo ha criado es nuestro mayor reto. Para ello, en el equipo de Casa Rojo disponemos de perfiles heterogéneos y especialidades diferentes, con el propósito de disponer de una enriquecedora diversidad de puntos de vista y experiencias a la hora de crear y desarrollar cada uno de nuestros vinos.
Cada parte del todo debe de ser escuchado y analizado al más mínimo detalle y cada proyecto en las regiones seleccionadas demanda de nuestra implicación al máximo. Es de resaltar las colaboraciones externas de profesionales del terreno, desde agricultores o viticultores hasta enólogos de las Bodegas con las que trabajamos, cuyas aportaciones son esenciales en el proceso de elaborar un nuevo vino. Solo así podemos crear vinos redondos, desde el comienzo hasta que llegan a manos del consumidor.
La evolución de los mercados de consumo exige una evolución en las ideas, en los proyectos que ofrecemos, combinando más valores que hagan que el producto se venda por sí solo y refleje la historia que esa uva ha vivido. Crear un vino desde la viticultura, la enología, sumillería y diseño, con ideas, formación y gustos completamente complementarios y heterogéneos, pero que tienen como punto de apoyo y eje central un denominador común: su amor por el vino.
Tipo de vino | Espumoso |
DO | D.O. Cava |
Bodega | Casa Rojo |
Uva | Trepat |
No hay reseñas de clientes en este momento.
Crianza: 3 años en rima Grado: 11.5 % Vol. Vista: Color amarillo pálido, con una fina burbuja. Nariz: Aromas a flores blancas, notas cítricas y minerales. Boca: En boca se presenta fresco, elegante y agradable. Excelente acidez. Final largo.
Grado: 11.5 % Vol. Vista: Amarillo pálido con reflejos verdes. Burbujas persistentes y refinadas. Nariz: Aroma a frutas blancas y notas cítricas y un fondo elegante de panadería. Boca: Largo postgusto con recuerdos maduros.
Grado: 11.5 % Vol. Vista: Color amarillo pajizo, pálido y con reflejos verdosos. Burbuja fina. Nariz: En nariz es intenso con aromas frutales y notas cítricas. Almendras y aromas florales a flores blancas. Tiene buena estructura, acidez y sabor equilibrado con un final seco. Boca: Equilibrado y con buena acidez. Estructurado y ligeramente seco.
Grado: 11.5 % Vol. Vista: De color amarillo pálido. Nariz: Notas florales y de miel, es fresco, equilibrado, afrutado y con finas burbujas. Boca: Ideal como aperitivo y para acompañar arroces, pescados, mariscos, y carnes blancas o rojas a la brasa.
Grado: 11.5 % Vol. Vista: Color rosa brillante con finas y persistentes burbujas. Nariz: En nariz es frutal, con aromas intensos a manzana, pera y albaricoque. Recuerdos florales reconocibles, especialmente a lima. Boca: En boca tiene buena estructura, acidez y sabor equilibrado con un final seco.
Grado: 11.5 % Vol. Vista: Color amarillo pajizo pálido con reflejos verdosos. Nariz: En nariz, bouquet rico y lleno de notas florales de almendro y fruta madura. Boca: En boca es un vino flexible, aterciopelado, armonioso y sabroso.