
Garnacha Fosca del Priorat 2019
La Garnacha sombría del Priorat es un vino elaborado en un viñedo de 60 años de antigüedad con los suelos típicos de esta zona en la que predomina la pizarra y situado a una altura de 310 metros.
Garnacha Fosca del Priorat 2019 (10.95€), elaborado por Vintae como "Proyecto Garnachas", es un Vino Tinto de la D.O.Ca. Priorato elaborado con las mejores uvas de Garnacha, con 10 meses de barrica y con 14º de alcohol. El resultado del ‘Proyecto Garnachas’ es una colección de seis vinos que hablan por sí solos. Vinos sorprendentes y llenos de matices, que demuestran que la Garnacha todavía tiene mucho que aportar al mundo del vino.
Variedades: Garnacha.
Crianza: 10 meses en barricas nuevas de roble francés
Vendimia: Vendimia manual durante los últimos días de septiembre y los primeros días de octubre.
Viñedo: Viñedos viejos de más de 60 años. Situados en laderas y terrazas pizarrosas en las montañas de la zona del Molar (Tarragona), entre los 300 y 400 metros sobre el nivel del mar.
Elaboración: Fermentación en depósitos de acero inoxidable, con temperatura controlada por debajo de los 28ºC. Maceración durante dos semanas.
Grado: 14% Vol
Origen: Este proyecto es un homenaje a la garnacha, una variedad históricamente olvidada y denostada por su complicada viticultura. Proyecto Garnachas de España es una colección de vinos monovarietales elaborados en distintas zonas del Valle del Ebro y procedentes de viñedos muy antiguos. Cada vino expresa todos los matices y singularidades propias de su zona de elaboración.
Cata
Visual: Color burdeos, con notas de juventud y crianza.
Nariz: Conjuga la mineralidad aportada por las oscuras pizarras, con la fruta roja característica de la Garnacha.
Boca: En boca es un vino rico y sabroso, equilibrado entre la elegancia y finura, la complejidad y la longitud.
Premios
Medalla de Plata. 69ª WAWF Convention and Exhibition.

Proyecto Garnachas
Proyecto Garnachas de España supone un homenaje a una variedad que ha sido históricamente olvidada por su complicada viticultura y su difícil elaboración, y que los gustos del consumidor actual se han encargado de rescatar. Los vinos de garnacha son afrutados, con taninos dulces e ideales para el consumidor actual.
Esta colección es fruto de un proyecto muy personal que comenzó con la búsqueda por diferentes zonas de España de los viñedos que mejor reflejasen la esencia de esta variedad. El resultado es una colección de vinos monovarietales procedentes de viñedos muy antiguos, que plasma a la perfección el concepto de Terroir, ya que cada vino expresa todos los matices y singularidades propias de su zona de elaboración.
Todos los vinos tienen en común, el situarse en zonas próximas al Valle del Ebro, en donde la garnacha tiene sus orígenes, y que tanto por su clima como por la naturaleza de sus suelos, ofrece unas condiciones óptimas para las necesidades de esta variedad.