Cargando ...
Los vinos espumosos son imprescindibles a la hora de conmemorar y celebrar cualquier acontecimiento: cumpleaños, Navidad, despedidas,..., aunque cada vez es más común encontrarlos como acompañamiento gastronómico y su popularidad sigue creciendo año tras año. Y es que los espumosos encajan con muchos de los platos de cualquier gastronomía.
Los ...
Los vinos espumosos son imprescindibles a la hora de conmemorar y celebrar cualquier acontecimiento: cumpleaños, Navidad, despedidas,..., aunque cada vez es más común encontrarlos como acompañamiento gastronómico y su popularidad sigue creciendo año tras año. Y es que los espumosos encajan con muchos de los platos de cualquier gastronomía.
Los vinos espumosos, también llamados vinos espumantes o de aguja son vinos con gas disuelto, el cual se consigue gracias a una segunda fermentación, en botella cerrada o en depósitos cerrados. Se caracterizan por ser burbujeantes donde la espuma se eleva rápidamente dentro de la copa.
Tanto Champan, Cava y Prosecco, todos ellos son excepcionales y producen vinos de una altísima calidad.
El Champagne, procede exclusivamente de la región francesa Champaña y siguiendo el método tradicional de segunda fermentación en botella elaboran este caldo. Se distinguen varios tipos: Brut Nature, Extra Brut, Brut, Extra Seco, Seco, Semi Seco y Dulce. En esta D.O se cultivan principalmente 3 tipos de uva: Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier.
Los vinos espumosos elaborados en España se llaman Cavas, utilizando también el método tradicional para su elaboración. Las variedades de uvas blancas y tintas permitidas en la D.O. Cava son: Macabeo (Viura), Xarel.lo, Parellada, Malvasía , Chardonnay, Garnacha tinta, Monastrell, Pinot Noir y Trepat.
De Italia proviene el Prosecco, distinguiéndose por su calidad en Prosecco DOC y Conegliano-Valdobbiadene DOCG Prosecco Superiore. El Prosecco suele ser una bebida refrecante, afrutada y ligera. Como otros vinos espumosos, el prosecco se sirve frío Al contrario que el champán, el prosecco no fermenta en botella y se vicia con el tiempo, por lo que debe ser bebido lo antes posible y preferiblemente antes de que tenga dos años
Los espumosos son muy apreciados como acompañante de aperitivos debido a su buena acidez, pero también combinan muy bien con mariscos o pescados.
Grado: 11.5 % Vol. Vista: Color asalmonado muy bello. Nariz: Aromas de frutos de hueso como el melocotón con notas de bollería. Boca: Burbuja finísima. Es largo, sedoso, untuoso...
Grado: 12,5 % Vol. Vista: Color amarillo dorado claro. Nariz: Muy elegante, fragante y complejo en nariz, despliega aromas de frutas blancas. Boca: Boca de gran cremosidad, compuesta por una sinfonía de sabores
Grado: 12 % Vol. Vista: Color rosa pálido. Nariz: Afrutado y floral, con toques de madera al final. Boca: Boca elegante de sorprendente mineralidad.
Grado: 12,5 % Vol. Vista: Color amarillo pálido, brillante. Nariz: Afrutado y floral, con toques de madera al final. Boca: Boca elegante de sorprendente mineralidad.
Grado: 11.5 % Vol. Vista: De color amarillo pálido. Nariz: Notas florales y de miel, es fresco, equilibrado, afrutado y con finas burbujas. Boca: Ideal como aperitivo y para acompañar arroces, pescados, mariscos, y carnes blancas o rojas a la brasa.
Grado: 11.5 % Vol. Vista: Color rosa brillante con finas y persistentes burbujas. Nariz: En nariz es frutal, con aromas intensos a manzana, pera y albaricoque. Recuerdos florales reconocibles, especialmente a lima. Boca: En boca tiene buena estructura, acidez y sabor equilibrado con un final seco.
Grado: 11.5 % Vol. Vista: Color amarillo pajizo pálido con reflejos verdosos. Nariz: En nariz, bouquet rico y lleno de notas florales de almendro y fruta madura. Boca: En boca es un vino flexible, aterciopelado, armonioso y sabroso.